• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Gastritis y duodenitis

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
Nombres Alternativos: GASTRITIS Y DUODENITIS.
Dato 2: K29
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La duodenitis es una inflamación del duodeno o de la primera parte del intestino delgado, que está ubicada justo debajo del estómago. Tanto la gastritis como la duodenitis tienen las mismas causas y tratamientos. Ambos trastornos pueden ocurrirle a hombres y mujeres, así como a las personas de todas las edades. Estos trastornos son curables y en general no producen complicaciones duraderas.

La gastritis y la duodenitis pueden ser agudas (de aparición repentina y de breve duración) o crónicas (de progresión lenta y con duración de meses o años).

Causas

La principal causa de la gastritis y la duodenitis es una bacteria llamada Helicobacter pylori. La invasión de esta bacteria en el estómago e intestino delgado, puede causar una inflamación.

Además de esto existen otras posibles causas:

Lesiones traumáticas en el estómago o el intestino delgado.

Enfermedad de Crohn (inflamación del tubo digestivo).

Presencia de trastornos autoinmunitarios.

Reflujo biliar.

Infecciones virales (como las producidas por el herpes)

Tener un sistema inmunitario debilitado.

Estar sometido o haber estado sometido a tratamientos para el cáncer como quimioterapia o radioterapia.

Estar conectado a un respirador.

Fumar.

Estrés debido a una cirugía grave, lesiones o posibles quemaduras.

Tratamientos prolongados con antibióticos.

Consumo de alcohol en exceso.

Complicaciones

Tanto la gastritis como la duodenitis son enfermedades que deben ser tratadas a tiempo. Si esto no es así pueden causar úlceras y sangrado estomacal.  Además de esto, en algunos casos muy raros, existe la posibilidad de ciertos tipos de gastritis crónicas aumenten el riesgo de padecer cáncer de estómago.

Síntomas

  • INDIGESTIÓN

  • NÁUSEAS Y VÓMITOS

  • HECES NEGRAS Y VISCOSAS

  • ARDOR EN EL ESTÓMAGO

Exámenes Médicos

  • HELICOBACTER PYLORI
  • INGESTA DE BARIO
  • RADIOGRAFÍA DE TORAX

Diagnóstico

Para diagnosticar la gastritis y la duodenitis el médico puede realizar una evaluación junto con un estudio de los antecedentes clínicos del paciente. Luego de esto existen otras pruebas las cuales pueden usarse:

Pruebas para la detección de H. pylori: Es una prueba la cual busca detectar la presencia de la bacteria H. pylori. Este análisis se realiza según el estado del paciente y puede ser a través de un análisis de heces, sangre o a través de una prueba del aliento.

Endoscopia: Esta prueba utiliza un aparato llamado endoscopio para examinar el aparato digestivo superior. En este procedimiento un tubo flexible equipado con una lente (endoscopio), es introducido por la garganta y hacia el esófago, el estómago y el intestino delgado para buscar signos de inflamación u otras anormalidades.

En caso de encontrarse una zona sospechosa, quizá sea necesario la extracción de una muestra de tejido (biopsia) para analizarla en el laboratorio.

Radiografía del aparato digestivo superior: Este procedimiento es llamado también estudio de la deglución con bario, y consiste en una serie de radiografías las cuales crean imágenes del esófago, el estómago y el intestino delgado para buscar anomalías. Para esto, suele hacerse ingerir al paciente un líquido metálico blanco (que contiene bario) que recubre el tubo digestivo, para así lograr hacer la úlcera más visible.

Tratamientos y Cuidados

El tratamiento de la gastritis y de la duodenitis dependerá de las causas de la afección. Por lo general tanto la gastritis como la duodenitis suelen desaparecer sin complicaciones:

  • Tratamiento de antibióticos: En el caso de infecciones de Helicobacter pylori, estas son tratadas con antibióticos, los cuales por lo general son una combinación de fármacos que deberán tomarse por un par de semanas aproximadamente.
  • Reductores de acidez: Pueden ser recomendados bloqueadores de ácidos de venta libre como cimetidina (Tagamet), famotidina (Pepcid) y ranitidina (Zantac), para reducir la cantidad de ácido liberada en el tubo digestivo.

Asimismo, para esto pueden ser recomendados inhibidores de la bomba protónica como esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid) y omeprazol (Prilosec), los cuales bloquean las células que producen ácido para así evitar la irritación del tracto digestivo por el ácido estómacal.

  • Tratamiento de antiácidos: Para evitar el ácido estomacal y aliviar el dolor pueden ser recomendados medicamentos como carbonato de calcio (Tums), Alka-Seltzer o hidróxido de magnesio (leche de magnesia).

  • Cambios en los hábitos: Una parte importante del tratamiento para la gastritis y la duodenitis son los cambios en los hábitos. Medicas como dejar de fumar, eliminar el consumo de alcohol, alimentos condimentados, bebidas ácidas y medicamentos (como aspirina) que le hagan daño al estómago, pueden ayudar a la recuperación y mejoría de los síntomas.

Consejos

Las medidas de prevención de la gastritis y la duodenitis están asociadas con intentar evitar el H. pylori:

Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón.

Consumir alimentos que estén cocidos por completo.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.